Estos son los poetas que tendremos la oportunidad de escuchar esta tarde a partir de las 18h. en la FERIA DEL LIBRO DE TOLEDO en la Ronda de Poesía organizada desde EL DORADO AC.
DANI MODRO
Para presentarles a Dani Modro primero he de decirles que viene del mundo
del rock, del rap, de los bares, de la poesía dicha desde la verdad y el lirismo. Se ha
trasladado desde su Avilés natal a Toledo, donde vive actualmente y participa en recitales y slams poéticos. Decirles que es un poeta en plena ebullición y crecimiento y
que dará mucho que hablar. En sus versos podemos encontrar corazón, pero también
humor y crítica despiadada. Dani combina magistralmente lenguajes poéticos de
diferentes tradiciones, herederos del bourbon, el beat, pero también de los
mantras y el lenguaje de las fuentes. Poeta que escribe desde y para lo social,
implicado, irreverente y directo, como un pistoletazo. Pueden encontrar sus
versos en el libro ‘Okupas del cielo’ y en su blog: Perro Flaco: http://hestoriesabsurdes.blogspot.com.es/
EVA R. PICAZO
Nació
en Madrid en 1974, apasionada de los libros y la literatura desde los 12 años,
cuando estudiaba interna en un colegio femenino de Alicante. Cursó estudios de
Psicología por la U.N.E.D., que compaginó con formación en escuelas
especializadas en Secretariado Internacional,
en la actualidad asume la Gerencia de http://www.madridiario.es,
Periódico Digital de Madrid. Dirige y presenta el espacio CulturArt-e en la Tv
digital http://www.mdctv.com. Ha publicado poemas en diversas revistas y
publicaciones, entre otras, La edición de “Dos Poemas y un Café”, en “18 hoyos
con Seve” de Guillermo Salmerón duerme su poema al Golfista:”Ya no duermen las
piedras tan al norte” que resultó ganador en el concurso de Amparo Bletisa, la
entrevista al poeta Marcos Ana ha sido seleccionada como material audiovisual
de los alumnos de bachiller de Paris (Francia), también se pueden ver sus colaboraciones
en El Cuaderno de Creación nº 9, de la Revista PALIMPSESTO2PUNTO0, pueden
leerse algunos de sus poemas en Antologías como Encuentro de poetas en la red
2012, Las palabras que dan de comer (Bohodón Ediciones), o IndignHadas (Urania Ediciones). Pertenece a una red
secreta de mujeres salvajes, cuyo objetivo es luchar por un mundo más justo y
más hermoso. En Febrero de 2013 publica el poemario “Donde la lluvia” con
Urania Ediciones.
MATÍAS ESCALERA
Matías Escalera Cordero (Madrid, 1956) es autor de los poemarios Grito y realidad(Baile del Sol,
2008), Pero no islas (Germanía, 2009), y Poemas de invierno para un verano
sin fin (en vías de
publicación, en Eclipsados). Ha publicado la novela Un mar invisible (IslaVaria, 2009), la colección de
relatos Historias de este
mundo, en Baile del Sol; y ha sido galardonado por su obra de teatro El refugio(GPS, 2009), a libre
disposición en la biblioteca digital de la revista MLRS. Es miembro del
consejo editor de Tierradenadie Ediciones, para la que ha coordinando el libro
de ensayos La (re)conquista de la realidad (2007); y coordina varias secciones de la
revista digital Youkali (http://www.youkali.net/).
AMÉLIA DÍEZ BENLLIURE
Amelia Díaz Benlliure (Castellón, 1959) Es licenciada en
Ciencias Matemáticas. Ha publicado poemas en las antologías “Canto de sirenas”
(Ed. Cascada de palabras- Méjico), “Poemas para un mundo mejor-Poesía en acció”
(Ed. Octaedro), “Tardes del Laberinto” (Ed. Parnass) y “Arando versos” (Ed.
ACEN, 2012) Participa habitualmente en los encuentros de poetas con blog de
poesía en Internet de toda España y ha publicado en sus libros recopilatorios
“V Encuentro Poetas en la Red” (Sigüenza, septiembre 2011), “VI Encuentro
Poetas en la Red” (Bilbao, abril 2012). Es miembro fundador de la tertulia
poética “El Almadar”, de Castellón, y publica en su revista de poesía
“Azharanía”. Es miembro del grupo poético “El laberinto de Ariadna”, de
Barcelona. En diciembre de 2011 publicó su primer poemario en solitario,
“Manual para entender las distancias” (Ed. ACEN). En otoño de 2012, vio la luz
su segundo libro de poesía, “Tuya es la voz”, de la editorial Libros de la
frontera en su colección de poesía El bardo. Desde julio de 2012 es la editora
de Urania ediciones www.uraniaediciones.com.
Hoy presenta recién salido del horno “Las sumas y los restos”.
MARCELO DÍAZ
Él es de Villasequilla,
Toledano que regresa ahora a su tierra a presentar su último trabajo.
Actualmente vive en Vila-real (Castellón)a publicado diversos libros de poesía,
novela y arteoemas de la posesión terrena: I/ de la posesión debida, (1982);
Poemas de la posesión terrena: II/ del quipaje amado, (1988) y Ágora, (1992), en la editorial
Madrigal. Continente de auroras, (1996), edit. Huerga y Fierro; Amarinte,
narrativa, (1997), edit. Huerga y Fierro; Lindario, (1999), edit. Huerga y
Fierro; 25, un tiempo menor, arte, (2002), Edit. Instituciones públicas; A
tiempo, poesía y escultura, (2005), Edit. Generalitat Valenciana; Viaje sin
memoria, XXXIX Premio de poesía Ciudad de Alcalá, (2009), edit. Ayto. de Alcalá
de Henares. Mapa de costas, (2011), edit. Huerga y Fierro. Figura en diversas
antologías de ámbito nacional e internacional. Siente al ser humano como algo
transcendente en la existencia y ve la necesidad de defender los valores
intrínsecos más nobles y positivos con que nacemos y que son truncados tantas
veces por el mismo ser humano. Lo hemos escuchado esta mañana con el poemario
para niños poemas del mar y el aire y esta tarde nos presenta, Sin ciel/no, ed.
Huerga y fierro.
DAVID BENEDICTE
Periodista y escritor. Ha publicado las novelas “Travolta tiene miedo a
morir” (I Premio Francisco Umbral), “Valium” y “Guía Campsa de cementerios”.
También los poemarios “Biblia ilustrada para becarios”, “Maremágnum 44”
(Mención de Honor Mejor Poemario Revelación Revista Ágora), “Poemarx” (XXXI
Premio Ciudad de Badajoz) y “Santa Claus va a rehab”.
Ha ganado el I Concurso de Haikus Caleteros Fernando Quiñones (convocado por la Fundación que lleva el nombre del poeta gaditano), el I Certamen de Poesía Erótica Galería Taberna Ánima (Sevilla) y el I Certamen de Poesía Bárbara de Braganza de San Fernando de Henares (Madrid). Ha participado en el libro/CD “Panero”, musicado por Bunbury y Carlos Ann, y en la antología periodística “Del boom a los recortes”, publicada por Editorial Planeta.
Ha ganado el I Concurso de Haikus Caleteros Fernando Quiñones (convocado por la Fundación que lleva el nombre del poeta gaditano), el I Certamen de Poesía Erótica Galería Taberna Ánima (Sevilla) y el I Certamen de Poesía Bárbara de Braganza de San Fernando de Henares (Madrid). Ha participado en el libro/CD “Panero”, musicado por Bunbury y Carlos Ann, y en la antología periodística “Del boom a los recortes”, publicada por Editorial Planeta.
«Poeta desvelado, de una aspereza clarividente» (Juan
Manuel de Prada)
«Excelentes situaciones prendidas en inteligentes –e inquietantes–
extravíos y transgresiones» (Antonio Gamoneda)
«David Benedicte es uno de los poetas más sólidos de la quinta del 70, uno
de los más sorprendentes, rompedores y originales. Pero siempre con los pies en
el suelo y las manos en la masa de las apasionadas coordenadas del ser humano»
(Manuel de la Fuente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario