Este mes de mayo continuamos con nuestra agenda poética, con un tri-recital esperadísimo en el que vamos a reunirnos con amigos como Felipe Zapico, Raúl Campoy y Elena Román. Y, por supuesto, con todos vosotros poesiadictos y demás musgos toledanos.
Vamos ganándole la partida a la piedra y haciendo migas con los fantasmas toledanos os invitamos a este:
FELIPE ZAPICO
Jueves 23 de mayo.
19:30h. Librería Hojablanca. Tri-recital y zurra hojablanquense.
21.30h. Posada del Cristo de la Luz. Bakanal Poética con sus, tus, nuestros versos... y hasta los de otros.
FELIPE ZAPICO:
RAÚL CAMPOY:
Vamos ganándole la partida a la piedra y haciendo migas con los fantasmas toledanos os invitamos a este:
VERSAMIGOS
Tri-recital y bakanal poética con
FELIPE ZAPICO
RAÚL CAMPOY
ELENA ROMÁN
Jueves 23 de mayo.
19:30h. Librería Hojablanca. Tri-recital y zurra hojablanquense.
21.30h. Posada del Cristo de la Luz. Bakanal Poética con sus, tus, nuestros versos... y hasta los de otros.
FELIPE ZAPICO:
Felipe Zapico Alonso,
mamífero de la camada de 1960. Mamífero y muy mamífero. Mamífero leonés si eso
importa. Escribe desde pequeño (que lo fue) a escondidas. Por ahí se puede
encontrar casi todo lo que escribe, lo que ve, lo que canta y lo que fotografía.
Vive en la carretera, duerme en la redes sociales y tiene un blog, ya que no
tiene hijos. http://narcisoelvalvulista.blogspot.com/.
Ha editado algunos discos,
diversos libros, realizado un par de exposiciones, cantado en variados
conciertos y recitado allá donde quieren escuchar.
Si quieres saber más, es
fácil, busca.
RAÚL CAMPOY:
Ha publicado:
Los dientes del reloj (fue mencionado
libro destacado en La Casa del Libro), Ed. Atlantis (2008) y Donde casi amanece, Ed. CELYA (2010).
Sus dos libros han sido seleccionados en listas (Qué leer, Madrid Press…) de los libros más destacados de poesía del mismo año en que salieron (2008 y 2010).
Sus dos libros han sido seleccionados en listas (Qué leer, Madrid Press…) de los libros más destacados de poesía del mismo año en que salieron (2008 y 2010).
Ha sido seleccionado como uno de los ganadores en el III Certamen del Día
Internacional de la Poesía en Segovia 2012.
Ha sido el ganador del Premio de Poesía Internacional “Sacra Leal
Domínguez” 2012.
Ha sido publicado en numerosas revistas de ámbito nacional e internacional,
así como en numerosas antologías peninsulares y extranjeras. Actualmente,
además, colabora en la revista Tarántulacultura haciendo reseñas sobre otros
autores.
Ha participado en el Festival Internacional de Poesía de Cuba, en el
Festival Internacional de Poesía de Dinamarca, en el Encuentro Internacional de
Literatura Tres Orillas en Canarias y en el VI Festival Internacional de
Poesía, Palabra del Mundo.
Sus poemas han sido traducidos al danés y al inglés actualmente.
ELENA ROMÁN:
Elena Román, nacida en Córdoba y residente en Toledo, tiene
publicados once libros (9 de poesía y dos de textos breves), y colabora en
diversas revistas y antologías. Entre los premios que ha recibido, se encuentra
el Ciudad de Marbella de cuentos
infantiles, Barcarola de poesía, Ciudad de Noega de novela corta,
Blas de Otero–Villa de Bilbao de
poesía, Luis del Val de relatos breves y Nené Losada Rico de poesía.
Últimos libros publicados
“I.M.I.” (Editorial Nausícäa),
“Autosuficiencia en la” (Ediciones liliputienses) y “Será genealogía” (La isla
de Siltolá). En un par de semanas aparecerá (de hecho estará publicada para
antes del recital del día 23) “Fragmentos de una niña decapitadita”, la primera
novela corta que publico, a cargo de Ediciones Oblicuas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario