Mañana VIERNES llegan directamente desde EXTREMADURA, Cisco Bellabestia, Sara Herculano y Rodolfo Franco, de la editorial Aristas Martínez. Por la tarde los podrás encontrar en La Clínica Mundana dentro del ciclo HERZIOS ya que Sara es una artista sonora impresionante. Por la noche presentarán la editorial ... Aristas Martínez y el poemario Zombie de Cisco en EL DORADO.
El sábado estarán en Slaughter House presentando ALMANAK de Rodolfo Franco a las 20 y por la noche en El Dorado presentarEMOS EL CASCO ÁCIDO Y CÍTRICO, un fanzine artesanal en el que han participado, coordinados desde El Dorado, numerosos poetas e ilustradores valencianos.
PERO ES QUE, ADEMÁS:
El sábado CARME TEATRE y EL Dorado inauguran el I Ciclo de Poesía Escénica con el recital de POESÍA NOCTÍVAGA. Estarmeos en la calle Gutemberg perfopoetizando Javier Gato (directamente desde el Festival de Perfopoesía de Sevilla), Gerson Rosario, José Ramón Alarcón, Raúl Lago y yo misma. Y por la noche, Gato nos acompañará en el recital cítrico y presentará su poemario Diario de un Gato Nocturno.
¿Quieres más?
A las 20:30, nada más salgas de Carme Teatre, te vas a Arte&Facto donde Jorge Brunete y Kike Martín presentarán su ACCIÓN POÉTICA LA FRONTERA.
Salud y Poesía para todos
EL DORADO AGITACIÓN POÉTICA
jueves, 30 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
EL DORADO ANTE LA HUELGA
El Dorado hará huelga el miércoles 29S y cerrará sus puertas, pero no nos quedaremos callados: convocamos a las cinco de la tarde a todos los artistas, músicos, poetas, pintores, y ciudadanos y ciudadanas en general… a la puerta del bar para expresar desde allí nuestra resistencia. Pintaremos poemas en la persiana, recitaremos, tocaremos y saldremos juntos hacia la marcha.
Explicaba por qué esta misma tarde en la mala Reputación, en Radio Klara, y lo dejo dicho, tal cual acá:
Los cafés literarios, las tertulias rodeadas de humo, cerveza e infusiones, están en la base de la concienciación ciudadana y política. El pasado mes de junio un grupo de espacios culturales de la ciudad nos reuníamos en torno a una Mesa redonda para poner de manifiesto la emergente actividad – a veces delirante – de bares, librerías y asociaciones montadas sobre una barra. Fue en los cafés donde, en el siglo XIX, se montaron las tertulias políticas que dieron paso a las revoluciones. Se leía en voz alta, se discutía, se conspiraba,… Y es esa dimensión política y revolucionaria la que quiero rescatar hoy, a dos días de la Huelga general. Las tertulias a favor o en contra de la reforma laboral, a favor o en contra de la huelga como medida de presión se suceden entre los parroquianos acodados en la barra. Desde nuestro particular punto de vista la reacción llega tarde, el desánimo ha cundido entre los ciudadanos pero si no lo hacmeos ahora, ¿cuándo? Consideramos necesario ir a la huelga. Sumar voluntades encaminadas no sólo a frenar la reforma laboral, sino también y sobre todo, dirigidas a repensar el sistema económico que nos domina. Sólo si tras la huelga empiezan a repensarse los modos económicos y de relaciones sociales, ahondando en el bienestar de las personas, los colectivos, en el desmantelamiento de los privilegios de la clase dominante, en los modos de relacionarse las ciudades y los individuos, solo entonces la huelga habrá sido un éxito. Si sólo sirve para que sindicatos y gobiernos se sienten a negociar una reforma laboral edulcorada, entonces habremos fracasado. Hay que ir a la huelga, pero hay que vigilar e insistir y mantener la guardia alta, después de esta convocatoria. Suscribo las palabras de Attac España en su comunicado, en el que dice: . La lucha que iniciamos el 29-S tiene ese doble objetivo: impedir que se nos endose la crisis y presionar por otras medidas que nos ayuden, de verdad, a salir de ella. Medidas como: una banca pública al servicio de todos, que restaure el crédito sin ánimo de lucro; soberanía energética, promocionando las “energías verdes”; soberanía alimentaria y protección del entorno natural; justicia fiscal y laboral, que repartan mejor la riqueza y el trabajo; erradicación de los paraísos fiscales y de la especulación financiera;. Es decir, a aquellos injustos e ineficaces “planes de ajuste” podemos contraponer un eficaz plan de recuperación económica con justicia social y ambiental.Y temrina ATTAC su comunicado diciendo: Estamos en guerra contra una poderosa y ambiciosa minoría, a cuyos inconfesables intereses está dispuesta a sacrificar todo lo demás y a todos los demás. El 29-S se libra la primera batalla. Es muy importante ganarla. Juntos podemos porque somos la inmensa mayoría.
Isaac&Alicia
Etiquetas:
huelga de poetas,
Huelga General
domingo, 26 de septiembre de 2010
EL CASCO Nº 24, Una revista artesanal creada por Aristas Martínez
El próximo sábado, 2 de octubre, a las 23:00 presentaremos en EL DORADO la revista artesanal EL CASCO. Su nº 24 ha sido coordinado desde EL DORADO con el tema ÁCIDO y CÍTRICO y con una larga lista de colaboradores valencianos. Los editores, Cisco Bellabestia y Sara Herculano vienen a Valencia desde Badajoz para presentar sus diferentes proyectos, entre ellos esta revista que se realiza de forma artesanal.
El sábado podremos disfrutar de un RECITAL CÍTRICO con buena parte de los colaboradores de la revista, que ya podemos intuir tendida, secándose lista para ser distribuida por toda España.
La nómina de colaboradores para EL CASCO 24 es la que sigue:
Martaerre Sobrecueva
Berna Díaz
Carolina Otero
Jesús Ge
Javier Gato
Pedro Verdejo
Safrika
Carles Santaemilia
Raúl Lago
Nacho Meseguer
Tertulia Dispersa
Gerson R. Franco
Alicia Martínez
Luis Costillo
Fidel Martínez
Rodolfo Franco
Eddie (J. Bermúdez)
Tebo
Violeta Grippaldi
Antonio Mac
Felipe Zapico
Javier Esteban
Paula Bonet
Traka
Sara Herculano
David Barberá
El sábado podremos disfrutar de un RECITAL CÍTRICO con buena parte de los colaboradores de la revista, que ya podemos intuir tendida, secándose lista para ser distribuida por toda España.
La nómina de colaboradores para EL CASCO 24 es la que sigue:
Martaerre Sobrecueva
Berna Díaz
Carolina Otero
Jesús Ge
Javier Gato
Pedro Verdejo
Safrika
Carles Santaemilia
Raúl Lago
Nacho Meseguer
Tertulia Dispersa
Gerson R. Franco
Alicia Martínez
Luis Costillo
Fidel Martínez
Rodolfo Franco
Eddie (J. Bermúdez)
Tebo
Violeta Grippaldi
Antonio Mac
Felipe Zapico
Javier Esteban
Paula Bonet
Traka
Sara Herculano
David Barberá
Etiquetas:
agenda cultural el dorado,
El Casco
martes, 21 de septiembre de 2010
AGENDA DE OCTUBRE DE EL DORADO
Hola amigos: ya tenemos perfilada la agenda de octubre con novedades increíbles. Por un lado la esperada visita de Sara herculano, Cisco Bellabestia y Rodolfo Franco, de la editorial Aristas Martínez, desde Badajoz. No sólo los podrás encontrar en El Dorado el viernes 1 y sábado 2 por la noche. También estarán en La Clínica Mundana el viernes 1 por la tarde con un concierto de ARTE SONORO y el Slaughter House el sábado por la tarde con la presentación de ALMANAK de Rodolfo Franco.
Además también nos visita Javier Gato, desde Sevilla (El Festival de Perfopoesía en vivo) para inaugurar el I Ciclo de Poesía Escénica de Carme Teatre y EL DORADO, una colaboración que pretende ser mensual y continuada.
También tendremos una nueva edición del I Ciclo de Poesía Nómada de la Asociación Poética Caudal, El Dorado y Librería Primado, con Valerie Mejer...Y nuestro amigo, cliente y querido médico Alberto Soler presenta su primera novela 'EL LEGADO DE UN TITÁN'. un mes cargado de buenas noticias y mejor compañía.
Y recuerda todos los lunes de 18 a 19 en RADIO KLARA: LA MALA REPUTACIÓN, Cultura de Barra. Arte Líquido para beber en los bares. 104. 4 o en radioklara.org.
¡¡¡OS ESPERAMOS!!!
AGENDA OCTUBRE
VIERNES 1 DE OCTUBRE
23:00 H. EL DORADO-ESPACIO MAE. Presentación de ZOMBIE, de Cisco Bellabestia. Aristas Martínez, Badajoz. Con C. Bellabestia y Sara Herculano. Vídeo-Arte, literatura, sonido y más.
SÁBADO 2 DE OCTUBRE
19:00 H. CARME TEATRE Y EL DORADO-ESPACIO MAE presentan I Ciclo de Poesía Escénica: Poesía Noctívaga con José Ramón Alarcón, Gerson Rosario, Raúl Lago y Javier Gato como invitado especial desde Sevilla. Entrada a Carme Teatre (con consumición en El Dorado): 5 euros.
23:00 h. RECITAL POESÍA CÍTRICA Y II parte de POESÍA NOCTÍVAGA. EL DORADO-ESPACIO MAE. Presentación de EL CASCO CÍTRICO, fanzine artesanal coordinado desde El Dorado para la editorial Aristas Martínez, con presencia de Cisco Bellabestia y Sara Herculano, desde Badajoz. Recitarán los colaboradores del fanzine: Nacho Meseguer, Berna Díaz, Martaerre Sobrecueva, Gerson Rosario, Carles Santaemilia, Carolina Otero, Eddie (J.Bermúdez) y más. Presentación de DIARIO DE UN GATO NOCTURNO, ed. Cangrejo Pistolero, con presencia del autor Javier Gato.
JUEVES 7 DE OCTUBRE
20:00 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN en EL DORADO-ESPACIO MAE DE SOCARRATS de Conxa Molina y ÓLEOS de Charo Martínez. Habrá coktail.
VIERNES 8 DE OCTUBRE
23:00 Rumbo al III Festival de PERFOPOESÍA DE SEVILLA. EL DORADO-ESPACIO MAE Acción de La Frontera Poética. Kike Martín y Jorge Brunete y presentación en Valencia del festival.
VIERNES 15 DE OCTUBRE
23:00 H. Concierto Acústico de FADO BLUES. EL DORADO-ESPACIO MAE Presentación de su nuevo trabajo 'Chapiteau'.
VIERNES 22 DE OCTUBRE
I Ciclo de Poesía Nómada con Valerie Mejer y Editorial Amargord. A las 20:00 en Librería Primado y a las 23:00 en EL DORADO-ESPACIO MAE. Organiza Asociación Poética Caudal. SUSPENDIDO.
SÁBADO 23 DE OCTUBRE.
00:00 h. Ciclo “Remasterizados a blanco y negro“. maDJoint EL DORADO-ESPACIO MAE
VIERNES 29 DE OCTUBRE
20:00 H. Presentación de El Legado de un Titán, de Alberto Soler. Editorial Atlantis. Presencia del autor y del editor, desde Madrid. Cocktail posterior. EL DORADO-ESPACIO MAE
lunes, 20 de septiembre de 2010
David González en Valencia
-En un acto calificado como de "alto riesgo poético", por las autorides vigilantes del rigor lírico, hoy lunes a las 19,30 horas, en la librería Primado va a presentar su libro de relatos, "El debut del chico tatuado" el poeta David González, se desplaza desde Gijon para el evento; David, es un destacado referente en la poesía social en este país, y esta, una de esas oportunidades por disfrutar con un personaje singular, un autor al que podeis conocer visitando su web: www.davidgonzalezpoeta.com estará acompañado por el poeta Antonio Méndez Rubio, que lo presentará, pretendemos descubrir a este gran personaje de la escritura trangresora. +info en www.libreriaprimado.blogspot.com
-El miercoles, 22 DE SEPTIEMBRE a las 20:00 H. para los más atrevidos, David González participará en un Recital Colectivo que hemos querido llamar POESÍA FERMENTADA (etílica, cervecera, barera, on the rocks y sus múltiples variantes). En el Dorado Espacio MAE.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
CONCURSO COLABORATIVO 'CREA LA CUÑA DE EL DORADO' PARA RADIO KLARA
Apartir de OCTUBRE El Dorado-Espacio MAE colaborará con Radio Klara con una CUÑA del bar. No queríamos dejar escapar la ocasión para haceros participar de ello y hemos decidido lanzar el CONCURSO 'CREA LA CUÑA DE EL DORADO'.
EL CONCURSO: Para ello tendréis que crear un texto, diálogo, poema,... alusivo al bar con una duración de 20 segundos y en el que debe aparecer la dirección, el blog... En la cuña podréis decir qué es para vosotros El Dorado. podéis usar la información de la web: http://bareldorado.blogspot.com., donde explicamos quiénes y cómo somos.
EL PREMIO: La mejor cuña será radiada en Radio Klara y su autor podrá tomarse una copa gratis a la semana en El Dorado durante el tiempo que dure la emisión de la cuña. Si hay más de un ganador, grabaremos varias cuñas a lo largo del año.
ENVIARLAS: Las cuñas las podéis enviar en formato word, junto al mp3 de la música con la que os la habéis imaginado a eldorado.valencia@gmail.com con vuestros datos (nombre, apellidos, dirección, mail,...)
EL PLAZO: El plazo de presentación de cuñas terminará el jueves 30 de septiembre. Conoceremos la cuña ganadora el SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE durante la noche de POESÍA CÍTRICA en El Dorado-Espacio MAE.
¡¡¡ANIMARSE!!!
lunes, 13 de septiembre de 2010
David González en El Dorado-MAE. RECITAL COLECTIVO 'POESÍA FERMENTADA'
Ya echábamos de menos en El Dorado un recital que pasara a formar parte de nuestra historia personal y colectiva. Y este mes tenemos una doble oportunidad para vivirlo.
El VIERNES 17, 23:00 y tras presentar TABLAS DE CARNICERO en la Librería Primado, Núria Ruiz de Viñaspre recitará en El Dorado. Además lo hará acompañada de su editor Ferrán Fernández, quien nos contará además el interesante proyecto editorial que ha puesto en marcha, cuyos fondos van destinados al colectivo Hetaira.
Y el MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE a las 20:00 H. nos acompañará el poeta David González en un Recital Colectivo que hemos querido llamar POESÍA FERMENTADA (etílica, cervecera, barera, on the rocks y sus múltiples variantes). Y tras el recital abriremos MICRO por si algún poeta más se anima a participar en este cóctel poético.
POESÍA FERMENTADA
David González
Víktor Gómez
Eddie (J.Bermúdez)
Safrika
Lucía Boscá
Arturo Méndez Cons
Vicent Camps
Antonio Martínez i Ferrer
El VIERNES 17, 23:00 y tras presentar TABLAS DE CARNICERO en la Librería Primado, Núria Ruiz de Viñaspre recitará en El Dorado. Además lo hará acompañada de su editor Ferrán Fernández, quien nos contará además el interesante proyecto editorial que ha puesto en marcha, cuyos fondos van destinados al colectivo Hetaira.
Y el MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE a las 20:00 H. nos acompañará el poeta David González en un Recital Colectivo que hemos querido llamar POESÍA FERMENTADA (etílica, cervecera, barera, on the rocks y sus múltiples variantes). Y tras el recital abriremos MICRO por si algún poeta más se anima a participar en este cóctel poético.
POESÍA FERMENTADA
David González
Víktor Gómez
Eddie (J.Bermúdez)
Safrika
Lucía Boscá
Arturo Méndez Cons
Vicent Camps
Antonio Martínez i Ferrer
Etiquetas:
agenda cultural el dorado,
recitales
EL CASCO ÁCIDO CÍTRICO
El Dorado-Espacio MAE está colaborando con la revista artesanal El Casco de Extremadura para la edición del número 24 de esta cuidada selección literaria. Para ello se está preparando un número bajo el epígrafe Ácido Cítrico. Poesía Ácida; Poesía Cítrica: poesía naranja, limón o pomelo, poesía exprimida y corrosiva.
La revista se presentará en El Dorado la última semana de septiembre-primera de octubre. Para la fiesta-recital vendrán desde Extremadura Cisco Bellabestia y Sara Herculano junto al poeta Rodolfo Franco.
Os dejo la entrada de Aristas Martínez con más información y más adelante concretaremos la fecha del recital.
EL CASCO 24 se presentará en Valencia, en EL DORADO MAE, en fecha aún por confirmar entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, coincidiendo con la presentación del ALMANAK de Rodolfo Franco.
La revista se presentará en El Dorado la última semana de septiembre-primera de octubre. Para la fiesta-recital vendrán desde Extremadura Cisco Bellabestia y Sara Herculano junto al poeta Rodolfo Franco.
Os dejo la entrada de Aristas Martínez con más información y más adelante concretaremos la fecha del recital.

Debido el escaso plazo con el que contamos las colaboraciones para este número habrán de ser enviadas antes del 20 de septiembre.
Los temas de este número son ÁCIDO y CÍTRICO.
Os hago saber que EL CASCO 25 será el último en ver la luz: tras más de dos años de periodicidad mensual resulta imposible seguir el ritmo con nuestras nuevas tareas editoriales. Próximamente iremos comentando nuestros planes para seguir editando una publicación periódica (trimestral, posiblemente) con el nacimiento del próximo año.
EL CASCO 25 será, como decía, el último. Para darle debida sepultura organizaremos los fastos que nuestro presupuesto permita. Oportunamente sabrán más detalles. Sólo decirles que el tema de nuestro último número es SUPERCOCO, palabra que hemos ido conjurando a lo largo de los últimos dos años y quedará definitivamente encantada.
Etiquetas:
colaboración literaria,
El Casco
martes, 7 de septiembre de 2010
CELEBRA LA VUELTA AL COLE CON EL DORADO-MAE
CELEBRA LA VUELTA AL COLE CON EL DORADO-ESPACIO MAE. TODO EL MES DE SEPTIEMBRE, DE 8:30 A 12:00 Y DE 17:00 A 19.00 , DESAYUNOS Y MERIENDAS A 1 EURO (CAFÉ CON LECHE CON TOSTADA AL GUSTO O BOLLERÍA) Y CAÑA+TAPA A 1 EURO.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Núria Ruiz de Viñaspre abre la temporada poética en El Espacio MAE de El Dorado
El primer acto cultural de septiembre será el VIERNES 17, un recital de la poeta Núria Ruiz de Viñaspre, que viene desde Madrid para presentar en la Librería Primado su nuevo poemario: Tablas de Carnicero, a las 20:00H.
A las 23:00 la tendremos en el bar para compartir con todos los que gustéis de acercaros por acá su poesía. Para que le sigáis la pista a Núria os dejo algunos enlaces y una selección de poemas de Tablas de Carnicero.
in crescendo
la paz que venía de los ojos del buey-prado
el peso del amor que venía de la paz
que venía de los ojos del buey-prado
la mosca-novia que acribilla la apilada carne
tras el disparo que atraviesa el peso del amor
que venía de la paz que venía
de los ojos del ahora buey-muerto
no la toquéis más
no despellejéis la costumbre de su traje
su cuerpo es hoy el tesoro
que exprime la mano más cobarde
esta res que yace a vuestro lado
lleva su futuro despedazado
en alguna pradera o calle bombardeada
soltad sus pequeños trozos de carne
saltando por los aires
soltadlos
la espera asfixia la propia ambigüedad
del camino confuso de su boca
su estómago reposa en el eje de una báscula
y ahora toda ella es esfera acuosa de silencio
es hora de contar la desesperanza
de romper el hielo para diluir la espera
de disolver otras redes de tortura
ayer su cabeza predecía su huida
pero ahora yace acomodada e inédita
en esta balanza de imaginería antigua
nunca aprendimos la diferencia
del destino de la cuchilla que disecciona
¡qué gran fiesta de comensales vacunos!
con una luna de cuchilla corva
como una luna guillotina suspendida en aire
tramaron el corte limpio en la oscura tarde
ya lo hacía antaño el cirujano
y como el carnicero -más mugriento-
poda la carne en la jornada
con ese acunado láser de cuchillo
separaron limpiamente la carne de tu hueso
para sazonar lo uno y degradar el resto
pero recuerda que en esta tundra de hambrientas bocas
tú eres lo que comes
por eso, por eso la osificación
será siempre nuestra herida elocuente
ninguno de nosotros sobrevivirá a nuestro propio peso
seguiremos comiendo y bebiendo frente a un televisor
que va sumando muertos en nuestro contador casero
nuestro contador casero
aquel calendario de muerte sujetado con un imán
en la pared frigorífica de nuestro pecho y que reza algo así como:
ninguno de nosotros -telespectadores expectantes-
sobrevivirá a nuestras propias vacas mancilladas
sólo el mundo resistirá porque el mundo es un establo
por eso la colina nunca será ceniza
eso sí, televidentes ya muertos, nos parecerá distinta
retransmitirán nuestras propias muertes
mientras recordamos aquella sentencia antigua
imantada en el frigorífico de nuestro pecho:
será una muerte sin tregua, es cierto
sin lucha, sin afán y sin lamento
y seremos ejemplo para abatir
las cabezas de las reses más orgullosas del mundo
como una luz tenue que muere en la sombra
como una tempestad en el establo
que nos embolsará más allá del límite radiante de alguna colina verde
pero entonces, vienen las contradicciones
o sea, la razón
A las 23:00 la tendremos en el bar para compartir con todos los que gustéis de acercaros por acá su poesía. Para que le sigáis la pista a Núria os dejo algunos enlaces y una selección de poemas de Tablas de Carnicero.
poemas del libro tablas de carnicero
(luces de gálibo editorial 2010) de nuria ruiz de viñaspre
“das belleza al horror, ese es tu mayor talento”,
le decía a Djuna su amiga Emily Coleman
djuna barnes
in crescendo
la paz que venía de los ojos del buey-prado
el peso del amor que venía de la paz
que venía de los ojos del buey-prado
el disparo que atraviesa el peso del amor que venía
de la paz que venía de los ojos del buey-prado
la apilada carne tras el disparo que atraviesa
el peso del amor que venía de la paz
que venía de los ojos del buey-prado
tras el disparo que atraviesa el peso del amor
que venía de la paz que venía
de los ojos del ahora buey-muerto
¿por qué razón habrá el caballo
de parecernos siempre desnudo,
y no el ganado vacuno?
m. a. ortega
no la toquéis más
no despellejéis la costumbre de su traje
su cuerpo es hoy el tesoro
que exprime la mano más cobarde
esta res que yace a vuestro lado
lleva su futuro despedazado
en alguna pradera o calle bombardeada
soltad sus pequeños trozos de carne
saltando por los aires
soltadlos
la espera asfixia la propia ambigüedad
del camino confuso de su boca
su estómago reposa en el eje de una báscula
y ahora toda ella es esfera acuosa de silencio
es hora de contar la desesperanza
de romper el hielo para diluir la espera
de disolver otras redes de tortura
ayer su cabeza predecía su huida
pero ahora yace acomodada e inédita
en esta balanza de imaginería antigua
nunca aprendimos la diferencia
del destino de la cuchilla que disecciona
nos pasamos la vida construyendo mesas de carnicero
sobre el esbozo de nuestras propias mesas de comedor¡qué gran fiesta de comensales vacunos!
con una luna de cuchilla corva
como una luna guillotina suspendida en aire
tramaron el corte limpio en la oscura tarde
ya lo hacía antaño el cirujano
y como el carnicero -más mugriento-
poda la carne en la jornada
con ese acunado láser de cuchillo
separaron limpiamente la carne de tu hueso
para sazonar lo uno y degradar el resto
pero recuerda que en esta tundra de hambrientas bocas
tú eres lo que comes
por eso, por eso la osificación
será siempre nuestra herida elocuente
el sistema que programa la computadora que alarma al banquero que alerta al embajador que cena con el general que emplaza al presidente que intima al ministro que amenaza al director general que humilla al gerente que grita al jefe que prepotea al empleado que desprecia al obrero que maltrata a la mujer que golpea al hijo que patea al perro
eduardo galeano
ninguno de nosotros sobrevivirá a nuestro propio peso
seguiremos comiendo y bebiendo frente a un televisor
que va sumando muertos en nuestro contador casero
nuestro contador casero
aquel calendario de muerte sujetado con un imán
en la pared frigorífica de nuestro pecho y que reza algo así como:
¡no interrumpir nunca la comida por el muerto de la tele!
¡no interrumpir nunca la comida por el muerto de la tele!
ninguno de nosotros -telespectadores expectantes-
sobrevivirá a nuestras propias vacas mancilladas
sólo el mundo resistirá porque el mundo es un establo
por eso la colina nunca será ceniza
eso sí, televidentes ya muertos, nos parecerá distinta
retransmitirán nuestras propias muertes
mientras recordamos aquella sentencia antigua
imantada en el frigorífico de nuestro pecho:
¡no interrumpir nunca la comida por el muerto de la tele!
¡no interrumpir nunca la comida por el muerto de la tele!
será una muerte sin tregua, es cierto
sin lucha, sin afán y sin lamento
y seremos ejemplo para abatir
las cabezas de las reses más orgullosas del mundo
como una luz tenue que muere en la sombra
como una tempestad en el establo
que nos embolsará más allá del límite radiante de alguna colina verde
pero entonces, vienen las contradicciones
o sea, la razón
Etiquetas:
agenda cultural el dorado,
Núria Ruiz de Viñaspre
El Dorado ya está abierto: ¡Comienza el baile!
El Dorado-Espacio MAE ha abierto sus puertas tras el merecido descanso veraniego de todos y lo hacemos con el mismo horario que teníamos hasta ahora y algunas novedades que os iré contando en cuanto puedan verse materializadas.
Por el momento, recordar que estamos en C/ Alzira, 25. Abiertos desde las 9:30H. hasta el cierre (sobre las 00:00 de lunes a miércoles y hasta la madrugada los jueves, viernes y sábados) El sábado, cerramos por la mañana y abrimos a partir de las 17 y el domingo, descansamos todo el día.
En El Dorado podéis encontrar desayunos, almuerzos, bocatas, copas, cócteles,... todo a un precio asequible.
¡¡Os esperamos!!
Por el momento, recordar que estamos en C/ Alzira, 25. Abiertos desde las 9:30H. hasta el cierre (sobre las 00:00 de lunes a miércoles y hasta la madrugada los jueves, viernes y sábados) El sábado, cerramos por la mañana y abrimos a partir de las 17 y el domingo, descansamos todo el día.
En El Dorado podéis encontrar desayunos, almuerzos, bocatas, copas, cócteles,... todo a un precio asequible.
¡¡Os esperamos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)