LOS POETAS FERMENTADOS DE ESTE DOMINGO SON...
MALICIA COOL (Madrid, 18 de
noviembre de 1963) es la mayor
de tres hermanos. Su padre fue primero juez y luego magistrado; su
familia inició un periplo por buena parte de la geografia peninsular
en ciudades como Donostia, Almería -de donde sus padres son
oriundos- y pueblos como Fregenal de la Sierra, Berja, etc. Ella
volvió a su Madrid y estudió Filosofía Pura por la UNED y
Filología Inglesa en la Universidad Complutense de Madrid; allí se
licenció para ganar luego las oposiciones a las Escuelas Oficiales
de Idiomas y trabajar en ellas como Asesora Técnica Docente. Ha
trabajado también como traductora para EDAM o Temas de Hoy entre
otras editoriales, así como de periodista de forma ocasional.
Actualmente
se dedica a escribir, traducir, a participar en recitales y perfos
poéticas o a actuaciones musicales con su grupo.
Tiene
un hijo nacido en 2001, Marino, que antepone a cualquier cosa por
apetitosa que parezca.
Es
miembro de CIÑe (Círculo Independiente Ñ de escritores), en la
órbita de Lapicero Ediciones.
A las
ciudades grandes les sienta bien el gris.
Coordina
con sus inmundicias, con sus mezquindades.
¿Qué
serían Londres, París, Berlín, Stalingrado, Moscú, Nueva York,
sin su gris?
¿Qué hace un sol
esplendoroso deslumbrando al mendigo del banco de madera y haciendo
sudar y que se les corra el maquillaje a las asistentes a las fiestas
de ricos? Para las grandes ciudades, gris, gris y gris.
ANTONIO ALFECA (Linares, Jaén, España, 1968). Licenciado en
Filología Clásica por la Universidad de Sevilla (1991), ha
colaborado en diversas revistas literarias (Esmeralda,
Tempestas, Le Due Sicilie, El Celador, El
Crepúsculo de las Bacantes, Minos). Fue participante y
organizador de recitales poéticos en Sevilla, como los realizados en
la Delegación Territorial en Andalucía de la ONCE (Organización
Nacional de Ciegos) entre el 2000 y el 2002; y, más recientemente,
en el Recital Chilango Andaluz 2009 (13 a 31 de octubre) y, junto con
Malicia Cool, en Las Noches del Cangrejo (nº 91, noche erótica), el
7 de enero de 2010, en El Perro Andaluz. Entre mediados del 2002 y
hasta septiembre del 2006 fue responsable de Mar de Poesías,
sección poética de la Revista Almiar (www.margencero.com).
Colaboraciones poéticas de Alfeca se hallan en Internet, por ejemplo
en Losnoveles.net, Mecenas, La Bisagra, KulturArt, 4º Día Mundial
de la Poesía en Palavreiros.org o los blogs Alicia la Necia y
Biblioteca El Perelló. Fue finalista del Premio de Poesía
Villa de Monesterio (Badajoz, España) en 2004 y ganador del I
Certamen de Poesía El Verso Digital
(www.publicatuslibros.com) en 2006.
Actualmente tiene publicados tres poemarios: Definitiva nube
(Sevilla, Padilla, 2001, en volumen compartido); Poemas para nunca
(Jaén, Íttakus, 2006 (formato e-book)); y el Libro de Malicia
(Madrid, Lapicero Ediciones, 2011), su primer poemario publicado en
solitario en formato papel.
Desde
marzo de 2010 participa ocasionalmente en recitales y jam sessions
de poesía y microrrelato en Madrid.
Es
miembro de CiÑe (Círculo Independiente Ñ de Escritores).
Te conjuro como un proyecto
original de triángulo:
busco el vértice de mis hombros
entre mis dedos, entre tus labios.
Te elevo infinita la plegaria
paralela de los brazos
atómicamente inocente,
agónicamente increado
entre aludes de momentos,
trigonometrías leves,
parcelas de latidos limitados,
vapores de cielos breves,
de sentimientos exactos
en nuestra tríada: tú y yo, y el
caudal
inacabable del tiempo y el espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario